Integración
Trabajamos en sistemas especialistas para hacer integraciones
Como consultores, definir estos paradigmas arquitectónicos prácticamente ya es natural para nosotros dado que desde hace 15 años venimos desarrollando una base de metodologías y principios de Governance, Microservice Architecture (MSA), Service Lifecycle, API Lifecycle y API Economy que maduraron las implementaciones de SOA y con enfoques de gobierno basados en The Open Group (como la SOA Reference Architecture / Agile Architecture Framework) aplicados a los programas de integración de las empresa.
Prácticas modernas
Para conseguir esto, combinamos prácticas de API Management, Event-Driven Architecture, Function as a Service, Serverless, Coreografía / Orquestación, despliegue basado en contenedores, entre otras.
El concepto de integración moderna va en evolución a la clásica integración ESB, donde hoy ganamos en que la integración pueda ser desarrollada en un ámbito DevOps y pipelines CI/CD conectados.
Consultores
Como consultores, definir estos paradigmas arquitectónicos prácticamente ya es natural para nosotros dado que desde hace 15 años venimos desarrollando una base de metodologías y principios de Governance, Microservice Architecture (MSA), Service Lifecycle, API Lifecycle y API Economy que maduraron las implementaciones de SOA y con enfoques de gobierno basados en The Open Group (como la SOA Reference Architecture / Agile Architecture Framework) aplicados a los programas de integración de las empresa.
¿Qué ofrecemos?
- Integrar los datos y eventos de las aplicaciones de los sistemas internos de la empresa (Sistemas core, CRM, ERPs, Aplicaciones In-house, Web, Portales, Canales)
- Desarrollar estrategias de API para proteger los backend y controlar el tráfico.
- Desarrollar estrategias de API para apertura de capacidades técnicas a empresas aliadas y al público de desarrolladores para abrir nuevos canales de mercado y de negocio.
- Ampliar las capacidades de desarrollo de integraciones y APIs de las empresas, con nuestros centros de desarrollo y equipos ágiles.
High-level
Plataforma de API e Integraciones
¿Qué es API ECONOMY?
Una nueva capacidad de negocio y Activador para nuevos modelos de producto o servicio
Kristin R. Moyer, Vice President and distinguished analyst at Gartner, said:
“The API economy is an enabler for turning a business or organization into a platform. Platforms multiply value creation because they enable business ecosystems inside and outside of the enterprise to consummate matches among users and facilitate the creation and/or exchange of goods, services and social currency so that all participants are able to capture value.”
MODELOS TRADICIONALES BAJO PRESIÓN
Nuevas Tecnologías
Operando en conjunto con sistemas heredados y demandando experiencia específica (APIs, Cloud, AI, IoT, Blockchain).
Nuevas Expectativas
Aumento de la demanda de provisión, entrega y cumplimiento de servicios financieros (Omnichannel, Real-time, Portable, Transparent,Secure, Smart,Gen-Z).
Nuevas Regulaciones
Forzando la apertura de datos y servicios a través de APIS (PSD2, CMA, UPI).
Nuevos Competidores
Aprovechando su experiencia en tecnología, CX y falta de legado para proporcionar servicios financieros (GAFA & other Tech Giants, Fintechs, Retailers, Telcos, Utilities).
Modelo objetivo basado en APIS
- Cumplimiento Normativo
- APIs Abiertas y Acceso Facilitado
- Nuevas Experiencias y Productos
- Ampliar los Ecosistemas
Modelos Marketplace
Diferentes partners consumen APIs en un portal de APIs.
B1, B2 y B3 se autentican en el portal de APIs, pasan por el workflow y reciben las credenciales de producción.
Caso de uso: Aseguradora exponiendo APIs de seguros que son consumidos por bancos para vender los mismos.
Diferentes partners consumen APIs en un portal de APIs.
B1, B2 y B3 se autentican en el portal de APIs, pasan por el workflow y reciben las credenciales de producción.
En otro modelo de negocio, la empresa coloca productos en un marketplace de terceros.
Caso de uso: Aseguradora exponiendo APIs de seguros que son consumidos por bancos para vender los mismos. Además de vender seguros por medio de B1, B2 y B3, business inserta sus productos de seguros en un marketplace abierto.
Diferentes partners exponen servicios para que el negocio los utilice en sus propias experiencias digitales.
B1, B2 y B3 funcionan como backend para el negocio.
Caso de uso: Un banco desarrolla las APIs que consume los productos de seguros de tres aseguradoras partner.
Drivers para una estrategia A+I
Eficiencia Operacional
- Reducción de costos con licencias
- Reducción de costos de canales de comunicación
- Reducción de costos con monitoreo y troubleshooting
- Modernización de Arquitectura
Crecimiento de negocios
- Ampliación de canales
- Innovation
- Fusión o integración de empresas
- Modernización de Arquitectura
Contexto de Negocio
- Regulatorio
- Presión de la competencia
- Contexto de área de DIGITAL
- Contexto de TI (agilidad)