Automatización

Sistematiza los procesos de negocio o documentales empleando herramientas tecnológicas

La automatización de la TI, también denominada automatización de la infraestructura, consiste en el uso de sistemas de software para crear instrucciones y procesos repetibles a fin de reemplazar o reducir la interacción humana con los sistemas de TI. El software de automatización funciona dentro de los límites de esas instrucciones, herramientas y marcos para realizar las tareas con muy poca intervención humana.

La automatización es clave para la optimización de TI y la transformación digital. Los entornos modernos y dinámicos de TI necesitan poder adaptarse más rápido que nunca, y la automatización de la TI es fundamental para que esto sea posible.

¿Cómo implementar la automatización de procesos?

En teoría, se puede aplicar cierto nivel de automatización a cualquier tarea de TI. Por lo tanto, la automatización puede incorporarse y aplicarse a cualquier elemento, desde la automatización de la red hasta la infraestructura, la implementación de la nube y los entornos operativos estándares (SOE), e incluso a la gestión de la configuración y la implementación de aplicaciones.

¿Cuáles son los beneficios de la automatización?

Al adoptar un enfoque holístico de la automatización de TI puede evitar que los procesos repetitivos y manuales los realice su personal. Esto permite que los equipos sean más productivos, reduzcan errores, mejoren la colaboración y liberen tiempo que puede ser invertido en tareas más importantes y elaboradas.

Aprovisionamiento de TI

El aprovisionamiento se trata, mayormente, de trabajo pesado, tanto en equipos sin sistema operativo como en una nube privada, híbrida o pública. Para poder ejecutar los sistemas comerciales, se necesita una infraestructura configurada. Lo que antes se trataba principalmente de racks, cajas y cables en un centro de datos ahora se trata (mayormente) de recursos virtualizados, desde centros de datos definidos por software, redes y almacenamiento hasta máquinas virtuales y contenedores.

Gestión de la configuración

No todas las aplicaciones se diseñan de la misma manera. Requieren distintas configuraciones, sistemas de archivos, puertos, usuarios, etc. Una vez que haya automatizado el aprovisionamiento, deberá ser capaz de indicarle a esos recursos lo que deben hacer. Almacenar las características de su entorno de aplicaciones en un documento, una hoja de cálculo, un archivo de texto o incluso un correo electrónico no lo ayudará a lograr un entorno repetitivo y sólido para alojar sus aplicaciones.

Organización de la nube

Es posible que no esté implementando un solo servicio en una sola máquina. Su departamento de TI, probablemente, sea un poco más complejo que esto. Requiere la gestión y el mantenimiento de distintas aplicaciones en múltiples centros de datos e infraestructuras. Además, se deben tener en cuenta las implementaciones en la nube pública, privada e híbrida. Cuanto más complejo sea un sistema de TI, más complejo será administrar todos los factores que intervienen.

El futuro de la automatización de la TI

Está claro que conocer el futuro es imposible, pero comenzamos a ver que hay cosas que la automatización trae aparejadas. Definitivamente, habrá mayor autonomía y, en consecuencia, mayor inteligencia incorporadas a los sistemas. Se ampliarán para abarcar más partes de la pila de software de TI. Piense en la automatización que cubra desde los equipos sin sistema operativo hasta el middleware, las aplicaciones, la seguridad, las actualizaciones, las notificaciones.

Implementación de aplicaciones

Así utilice un enfoque más tradicional para la implementación de aplicaciones o enfoques de integración e implementación continuas (CI/CD), los canales de desarrollo dependen de sistemas sólidos y automatizados para cumplir con las exigencias modernas. La implementación exitosa de las aplicaciones depende de un conjunto totalmente eficiente de tareas y funcionalidades esenciales y automatizadas, especialmente durante la fase de prueba.

 

La automatización puede ayudarlo en la transición del compromiso y el diseño a la prueba y la implementación, de forma garantizada, fiable y codificada. Esto reduce las posibilidades de cometer errores humanos y, al mismo tiempo, mejora la eficiencia y la productividad.
La automatización de la TI le permite implementar las aplicaciones con seguridad, configurar los servicios necesarios desde el inicio y poner en marcha las aplicaciones y sus artefactos, todo a través de un enfoque común y transparente.