Front-End
Transformamos y optimizamos procesos
Modelo de implementación para estrategias Front-end
Nuestro modelo de implementación permite transformar los portales tradicionales hacia modernas plataformas de UI, que agrupan desde habilitadores tecnológicos hasta herramientas, prácticas y métodos para ofrecer una verdadera experiencia digital al usuario.
Arquitectura Front-end
En las tradicionales arquitecturas monolíticas y frameworks de programación, el código tanto a nivel de aplicación como de la interfaz de usuario están altamente acoplados del lado del servidor, del lenguaje de programación y la infraestructura, ocasionando complejidad para escalar y mantener rápidamente nuevos productos y servicios. Es por lo anterior, que el desacoplamiento del Front-end ha ganado durante los últimos años mayor fuerza y valor dentro de la transformación de la experiencia digital del usuario.
Aplicación de patrones y mejores prácticas
Aplique patrones como MVC y/o sus variantes como MVP o MVVM, fundamentales para la creación de aplicaciones de interfaz de usuario entre otros patrones como el Micro front-end, el cual se ha popularizado con estilos de arquitecturas como la de microservicios que promueven el desarrollo moderno de la UI en la que los equipos pueden construir y liberar aplicaciones de manera independiente.
Estructura y gestión de contenidos
La gestión y estructura del contenido Web de las aplicaciones UI, es parte fundamental de la experiencia digital del usuario, sin embargo, esta muchas veces se desestima dentro de las implementaciones en el front-end. Adopte prácticas, herramientas y estándares desde el diseño, que apoyen el ciclo de vida del contenido, incluyendo la traducción, taxonomía, metadatos, así como el etiquetado semántico, aspectos relevantes para la fluidez y accesibilidad de la interfaz de usuario.
Servicios de integración
Desarrolle aplicaciones UI flexibles y livianas, desacoplando de la UI la lógica e inteligencia que no sea específica del Front-end hacia servicios externos que se conecten al backend o hacia servicios existentes en la nube vía APIs. Las APIs le permiten a la empresa obtener beneficios como la trazabilidad del uso y de los datos compartidos entre los distintos canales de interacción del usuario con la plataforma UI, además de habilitar capacidades como la autenticación, autorización, la aplicación de servicios de inteligencia artificial y machine learning sin tener que incluir lógica compleja en el front.
Implementación
Nuestros centros de desarrollo cuentan con el conocimiento y la experiencia para la implementación de aplicaciones front-end utilizando modernos frameworks y librerías de desarrollo UI como Angular, React, Vue, la capacidad de integrar servicios, y tecnologías de AI/ML, Augmented Reality/Virtual Reality, para mejorar la experiencia digital del usuario, creando aplicaciones innovadoras, modernas, que aprovechen los servicios en la nube y que permitan la creación de una plataforma de UI integral.
Seguridad
La seguridad en las aplicaciones UI es un aspecto clave en el desarrollo de modernas UI y que generalmente los desarrolladores front-end suelen pasar por alto, dentro de las métricas a considerar desde el diseño hasta la implementación de la UI, está la capacidad para resistir ataques maliciosos. La responsabilidad de proteger los datos de los clientes, no solo debe estar del lado del back end, el front-end es una puerta vulnerable que se debe asegurar a través de fuertes políticas de seguridad, así como el uso de mecanismos de autenticación, autorización y el uso de frameworks modernos que apoyen la automatización de las políticas de seguridad.
Social & Colaboración
Integre dentro de las capacidades de la UI, servicios que permitan crear una base de conocimiento y optimizar las búsquedas frecuentes de los usuarios, así como la habilitación de foros y comunidades dentro de la Web, la implementación de servicios tipo chatbot, servicios de mensajería y plataformas sociales que faciliten la interacción del usuario con la empresa.
Data & Analítica
Con el aprovechamiento de servicios en la nube como Google Analytics, procese en tiempo real los datos del flujo de clics en las aplicaciones UI. Habilite capacidades de aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial, para detectar patrones de comportamiento, predecir y mejorar la experiencia del usuario.